Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Innovadora plataforma reactiva la industria del turismo.

    Debido a la pandemia causada por el virus del Covid-19, el turismo se ha visto muy afectado. Para reactivar esta industria, dos emprendedores lanzan el sitio GoPlayaTours.cr. Este mismo se encarga de publicar las empresas que cuentan con servicios turísticos, siendo la primera plataforma que no cobra ningún tipo de comisión Los creadores de esta plataforma son José Pablo Alfaro y Carlos Alpízar, quienes ya hace unos años habían diseñado el proyecto de “GoPlaya” el cual era un buscador de playas costarricenses. Ahora, debido a toda la crisis actual vieron la oportunidad de sacar este nuevo proyecto. GoPlayaTours.cr les permite a los negocios registrarse de manera gratuita. Las empresas que ofrecen servicios turísticos pueden registrase de forma gratuita, subir la información de su tour, y todo el detalle de contacto como el número de teléfono, correo y cuenta de WhatsApp, lo que permite una comunicación más eficaz y directa con el usuario que desea el viaje. José Pabl...

Nuevo puente Virilla estará listo en agosto

   El puente que ha estado en construcción estos meses atrás, el puente Virilla  que conecta Tibás con Santo Domingo está listo el próximo mes. Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el trabajo que se ha venido realizando es la construcción del pavimento para las rampas de acceso y la impermeabilización del tablero del puente, sobre el que se colocará la superficie de ruedo de la estructura. A pesar de todos los atrasos ocasionados por la época lluviosa y todas las restricciones a causa de la pandemia del Covid-19 el puente estaría listo en agosto y listo para ser transitado en el mes de setiembre, como estaba previsto. Actualmente, en la zona el paso está regulado todo el día debido a que solo hay un carril de acceso para que los vehículos transiten, por lo que es recomendable buscar rutas alternas como el Barrio Socorro, Moravia y San Isidro de Heredia para evitar presas. Este nuevo proyecto sobre el río Virilla tiene 285 metros de longitud y conll...

Lanzamiento de nuevos sabores de helados

   BOLETÍN DE PRENSA Costa Rica, 07 de julio del 2020   Lanzamiento de nuevos sabores de helados   La Cooperativa de Productores de Leche, Dos Pinos, se complace en informar que ya se encuentran en el mercado dos deliciosos nuevos sabores de helados, para darle sabor a esta época de tiempos difíciles. Como nuestro eslogan lo dice “siempre con algo mejor”, la empresa está en una constante innovación, esta vez lanzamos al mercado el nuevo helado de coco, el cual es bajo en sodio en una presentación de 500 gramos. Asimismo, el amado de los costarricenses, el Crunchy, se renueva con un delicioso sabor de torta chilena. “Dos Pinos innova con sabores, presentaciones y variedades de productos novedosos para sorprender al usuario constantemente, máxime en las nuevas circunstancias de teletrabajo donde debemos permanecer en casa por lo que podemos compartir en familia con un producto delicioso” indicó nuestro Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la ...

Captura del Chapo Guzmán

Todo comienza en el Rancho de Sánchez Celis, Sinaloa. Este era el plan A, sitio donde el Chapo vacacionaba con su familia debido que no tenía muchas escoltas ni armas para convivir con sus hijos, estaba entre páramos y matorrales, no había nada cerca.      Este era el sitio idóneo según la policía para capturarlo ya que no hay civiles en los alrededores y escaparse es muy difícil.   El lugar siempre estuvo bajo el ojo de los oficiales y le seguían la pista viendo si hacían renovaciones para así saber cuando llegaría Guzmán en este Rancho; sin embargo, llegó al complejo mucho antes de lo que la policía espera y por esta razón este plan no pudo ser ejecutado con éxito. Seguidamente, el plan B era su casa en Culiacán. Doblaron esfuerzos en esta comunidad, hacían retenes contantes, operativos y patrullajes para acorralarlo y atraparlo saliendo de la ciudad, pero esto nunca pasó, él siempre se sintió seguro es esta zona. Continuaron al plan C, el 17 de febrero, este p...

Agencia del Banco Nacional cierra debido al COVID-19

    Mediante un boletín prensa emitido el 7 de julio, el Banco Nacional anunció el cierre de la sede Ubicada en San Pedro de Montes de Oca el día 8 de julio, debido a que un colaborador dio positivo a la prueba del COVID-19. Esa medida la tomaron ellos mismos con el fin de desinfectar a fondo el edificio y así garantizarles a todos sus clientes la limpieza absoluta del lugar, para que no tengan temor alguno de presentarse a realizar sus trámites. Cabe recalcar que el personal del Banco coordinó con el Ministerio de Salud para resguardar la salud de sus colaboradores y clientes, cumpliendo todos los protocolos y medidas sanitarias. Asimismo, los colaboradores que estuvieron en contacto directo con el afectado recibieron la orden sanitaria de aislamiento respectiva. Quienes necesiten realizar algún proceso y sea vecino de la zona, el banco pone a su disposición las diferentes oficinas cercanas, como la Agencia del Mall San Pedro que opera en un horario de 12 md a 5 pm, o l...

El MINAE protege a la fauna de Costa Rica

  El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), pide a la población denunciar las empresas de servicios eléctricos cuyos cableados pongan en riesgo la vida de animales silvestres, para evitar la muerte de la fauna de Costa Rica, esto debido a la directriz emitida hace dos años, la Directriz Ministerial MINAE-13-2018. Esta norma es una guía para la prevención y mitigación de electrocución de los animales a causa de tendidos eléctricos. Esta medida ayuda a capacitar a las empresas públicas y privadas, dándoles recomendaciones y opciones acerca del tema para minimizar su impacto en la biodiversidad del país e incentiva a la población a reportar los cableados que vean que ponen en riesgo la vida silvestre. El Viceministro comentó que la meta de este proyecto es alcanzar esfuerzos de conservación mediante la aplicación de medidas prevención y mitigación, las cuales serán monitoreadas para corroborar la correcta planificación de los nuevos tendidos y así disminuir el impacto silvestre...

Pavas es declarado en alerta Naranja

  Este martes 23 de junio el Ministro de Salud anunció en conferencia de prensa que, dado al aumento exponencial de casos en el cantón de Pavas, se eleva la alerta a color naranja.   Incluso habla de la posibilidad de que este sea el primer lugar con contagio comunitario, debido a las pruebas realizadas por el AyA en las aguas residuales. Como se sabe, el COVID-19 ha llegado a afectar al país desde principios de marzo de este año, y poco a poco su afectación va llegando a más cantones del país. Pavas, ha sido de los más afectados en los últimos días por su incremento exponencial de casos. Debido a esta situación, el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias, declararon la zona en alerta naranja. Esta alerta conlleva una situación diferenciada, ya que tiene más restricciones que las demás zonas. Algunas de esas son: restricción vehicular de 5 de la tarde a 5 de la mañana, así como lineamientos diferentes para todos los establecimientos del área. Ante esta...

Policía fronteriza se toca el corazón y salva tortugüitas

  Los cuerpos policiales que desarrollan la Operación Fronteras Seguras en el Caribe Sur no solo tienen la labor de velar por el cumplimiento de las medidas de restricción sanitaria, sino cumplen una función ambiental muy noble y apreciada por todos los vecinos de la zona. Esta vez, se trata de la liberación de las tortugas Carey en el Refugio Gandoca Manzanillo. Este cuerpo policial se ha encargado durante sus noches de patrullaje de cuidar los nidos de tortugas carey, para así evitar el saqueo de estas. Y el 14 de junio se dieron la tarea de ayudar en la liberación de 123 tortugas de esta clase, ayudando así al medio ambiente. Estas acciones son realizadas siempre por la comunidad; sin embargo, dada la situación del Covid 19, los policías fronterizos de la zona han tomado esta responsabilidad de vigilar esta noble causa, ayudando así a muchas tortugas llegar al mar, donde será su hogar. Esta bondadosa acción, es utilizada en la zona caribe como educación ambiental para los ...