El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), pide a la población denunciar las empresas de servicios eléctricos cuyos cableados pongan en riesgo la vida de animales silvestres, para evitar la muerte de la fauna de Costa Rica, esto debido a la directriz emitida hace dos años, la Directriz Ministerial MINAE-13-2018.
Esta norma es una guía
para la prevención y mitigación de electrocución de los animales a causa de
tendidos eléctricos. Esta medida ayuda a capacitar a las empresas públicas y
privadas, dándoles recomendaciones y opciones acerca del tema para minimizar su
impacto en la biodiversidad del país e incentiva a la población a reportar los cableados que vean que ponen en riesgo la vida silvestre.
El Viceministro comentó que la meta de este proyecto
es alcanzar esfuerzos de conservación mediante la aplicación de medidas prevención
y mitigación, las cuales serán monitoreadas para corroborar la correcta
planificación de los nuevos tendidos y así disminuir el impacto silvestre.
Esta norma es muy importante debido
a que en Costa Rica es muy común este tipo de accidentes en animales. Entre el
2018 y 2019 se registran más de 7 mil accidentes de diversas especies de
mamíferos, reptiles y anfibios.
Estas denuncias se pueden realizar en el sitio de Internet www.sitada.go.cr/denunciasPublico/ o al número telefónico 1192.
Comentarios
Publicar un comentario