Ir al contenido principal

Oscuro deseo, serie llena de suspenso y erotismo

Como ya sabemos, Netflix este año ha ido apostando por contenido erótico, sensual y suspenso. Esta vez su apuesta fue por la serie mexicana Oscuro Deseo, protagonizada por Maite Perroni, Alejandro Spetzier, Erick Hayser, entre otros actores bastantes conocidos y con mucha trayectoria en ese país.


Esta nueva serie fue estrenada el pasado  15 de Julio y rápidamente se comenzó a colocar en el puesto numero 1 en top 10 de series más vista en muchísimos países, entre esos Costa Rica.


Su trama trata de un matrimonio de una abogada y un prestigioso juez, esta relación se ve afectado por el distanciamiento y poco tiempo para dedicarse el uno al otro, lo que lleva a Alma a tener un amorío con un chico que conoció en un bar al que asistió con su mejor amiga, Brenda. Esta misma esa noche, Brenda aparece muerta en la ducha de su casa. A raíz de esa muerte surgen muchas investigaciones y se destapan cosas que nadie sabía y hacen cambiar por completo el rumbo de la serie.


Personalmente opino que es una serie que a uno lo atrapa, siempre se quiere saber que va a pasar a continuación y sin duda es de esas series que uno sin darse cuenta comienza en la tarde y son las 3 de la mañana y quiere seguir viendo. 

¿A qué se debe este fenómeno? Pues esto se da ya que todo es muy confuso, nada es lo que parece y todas las sospechas o suposiciones que uno va teniendo a lo largo de la serie van resultando inciertas, lo cual a uno lo deja sorprendido.

Si bien es cierto la serie en algunas ocasiones se vuelve algo monótona, supieron como equilibrarlo dándole momentos que generan ansiedad e incertidumbre, esos momentos donde uno hasta se come las uñas.

Sin duda  es una serie cargada de erotismo, escenas pasadas de tono y algunas algo fuertes; sin embargo, por eso mismo tiene restricción  de edad.


Me toca admitir que me gustó mucho esta nueva apuesta de Netflix,  me cautivó por completo con su suspenso y drama, y mantuvo mi atención durante los 18 capítulos. No dudo que esta producción se convertirá en un gran éxito y seguramente sacarán una segunda temporada para continuar con el hilo de la historia. 

Si bien es cierto, Netflix últimamente ha estado un poco rezagado y no hay mucho contenido que consumir, o al menos las personas como yo que amamos ver serie y nos las devoramos en un solo día, pero con esta serie nos mantuvo ocupados.

Esperaremos a ver con qué nos sorprenderá próximamente esta gran plataforma digital.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lanzamiento de nuevos sabores de helados

   BOLETÍN DE PRENSA Costa Rica, 07 de julio del 2020   Lanzamiento de nuevos sabores de helados   La Cooperativa de Productores de Leche, Dos Pinos, se complace en informar que ya se encuentran en el mercado dos deliciosos nuevos sabores de helados, para darle sabor a esta época de tiempos difíciles. Como nuestro eslogan lo dice “siempre con algo mejor”, la empresa está en una constante innovación, esta vez lanzamos al mercado el nuevo helado de coco, el cual es bajo en sodio en una presentación de 500 gramos. Asimismo, el amado de los costarricenses, el Crunchy, se renueva con un delicioso sabor de torta chilena. “Dos Pinos innova con sabores, presentaciones y variedades de productos novedosos para sorprender al usuario constantemente, máxime en las nuevas circunstancias de teletrabajo donde debemos permanecer en casa por lo que podemos compartir en familia con un producto delicioso” indicó nuestro Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la ...

El MINAE protege a la fauna de Costa Rica

  El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), pide a la población denunciar las empresas de servicios eléctricos cuyos cableados pongan en riesgo la vida de animales silvestres, para evitar la muerte de la fauna de Costa Rica, esto debido a la directriz emitida hace dos años, la Directriz Ministerial MINAE-13-2018. Esta norma es una guía para la prevención y mitigación de electrocución de los animales a causa de tendidos eléctricos. Esta medida ayuda a capacitar a las empresas públicas y privadas, dándoles recomendaciones y opciones acerca del tema para minimizar su impacto en la biodiversidad del país e incentiva a la población a reportar los cableados que vean que ponen en riesgo la vida silvestre. El Viceministro comentó que la meta de este proyecto es alcanzar esfuerzos de conservación mediante la aplicación de medidas prevención y mitigación, las cuales serán monitoreadas para corroborar la correcta planificación de los nuevos tendidos y así disminuir el impacto silvestre...